Conoce qué es el SAR.
Mejor conocido como Sistema de Ahorro para el Retiro, son las aportaciones de los trabajadores y el Gobierno Federal que prevé una cantidad de dinero para la obtención de pensiones o como complemento de éstas.
Regulado por las Leyes de Seguridad Social, el SAR es el primer instrumento legal que administra y controla las aportaciones destinadas a un fondo para el retiro de los trabajadores en el momento de su jubilación, para ayudar en las necesidades económicas en la vejez.
Las cuentas del Sistema de Ahorro para el Retiro, se componen de una cuenta individual, a nombre de cada uno de los trabajadores, y está conformada por dos subcuentas: La subcuenta de ahorro para el retiro y la subcuenta de Fondo de vivienda.
Para poder hacer uso de estos recursos como pensionado existen dos opciones:
– Pensión por Cesantía en Edad Avanzada, 60 a 64 años de edad y 25 años de cotización.
– Pensión por Vejez, a partir de lo 65 años y 25 años de cotización.
Al cumplir con estos requisitos, debes acudir al IMSS o al ISSSTE, dependiendo de dónde hayas cotizado, y hacer el trámite correspondiente.
Para conocer más información, puedes visitar: http://www.consar.gob.mx/