¿ Que es la S.T.P.S. y Cuales son sus funciones ?
La secretaría del trabajo y prevención social es una dependencia del poder ejecutivo federal,encargada de vigilar el cumplimiento de la normatividad en Seguridad y Salud en el trabajo en todo el territorio mexicano, todas estas disposiciones tienen como fundamento al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos también tiene como funciones :
- Vigilar la observación y aplicación de las disposiciones relativas contenidas en el artículo 123 y demás de la Constitución federal , en la ley federal del trabajo y en sus reglamentos.
- Coordinar la formulación y promulgación de los contratos de la ley de trabajo.
- Promover el incremento de la productividad del trabajo.
- Promover el desarrollo de la capacitación y el adiestramiento en y para el trabajo, así como realizar investigaciones, prestar servicios de asesoría e impartir cursos de capacitación que para incrementar la productividad en el trabajo requieran los sectores productivos del país, en coordinación con la Secretaria de Educación Publica
- Establecer y dirigir el servicio nacional de empleo y vigilar su funcionamiento.
- Coordinar la integración y establecimiento de las juntas federales de conciliación , de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y de las comisiones que se formen para regular las relaciones obrero-patronales que sean de jurisdicción federal, así como vigilar su funcionamiento.
- Llevar el registro de las asociaciones obreras, patronales y profesionales de jurisdicción federal que se ajusten a las leyes.
- Dirigir y coordinar la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
- Establecer la política y coordinar los servicios de seguridad social de la administración pública federal, así como intervenir en los asuntos relacionados con el seguro social en los términos de la ley.
- Estudiar y proyectar planes para impulsar la ocupación en el país. MISION: La S.T.P.S. tiene como misión fortalecer la política laboral a partir de la promoción de inversiones, a través de una economía cada vez más competitiva, que genere más empleos de calidad en la economía formal y que permita construir relaciones laborales basadas en la productividad y en una más equitativa distribución del producto del trabajo y privilegiar la conciliación de intereses entre los factores de la producción en las revisiones contractuales, salariales y en la atención de los conflictos colectivos, a fin de mantener la paz laboral. Para llevar a cabo dichas funciones, la S.T.P.S cuenta con las siguientes unidades administrativas:
- Subsecretaría del Trabajo
- Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral
- Subsecretaría de Inclusión Laboral
- Oficialía Mayor
- Congreso del Trabajo
- Procuraduría Federal de la Defensa del trabajo
- Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
- Servicio Nacional de Empleo
- Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
VISIÓN: Una Secretaría del Trabajo y Previsión Social sustentada en tres ejes rectores: promoción, conciliación y legalidad, en el marco de una legislación laboral moderna que facilite el acceso de más jóvenes, mujeres y adultos mayores al mercado de trabajo de nuestro país con respeto hacia los derechos fundamentales y colectivos de los trabajadores, plasmados en el artículo 123 Constitucional; que fortalezca el sector laboral y lo haga más competitivo para que se premie la productividad sin perjuicio de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores y que se promueva la inclusión laboral de los grupos en situación de vulnerabilidad.
EN NUESTRO PAIS LOS ABUSOS CON EL TRABAJADOR POR PARTE DE ALGUNOS EMPRESARIOS O REPRESENTANTES YA SON INTOLERABLES.CREO QUE ES CONVENIENTE QUE LA STPS. VISITE A LAS EMPRESAS DE SORPRESA Y HABLEN CON LOS TRABAJADORES PARA QUE ASI SE DEN CUENTA DE LA PROBLEMATICA REAL DENTRO DE CADA EMPRESA.,
¿En lala STPS puedo presentarme para demandar a mi empresa que no me ha pagado mi sueldo?
Hola Mrely lo mas recomendable es la Junta de Conciliación y Arbitraje o la Profedet. si gustas te podemos dar acesoria juridica.
La Junta de Conciliación y Arbitraje no resuelve una demanda interpuesta contra el Seguro Social que quitó la pensión a una viuda; la Secretaría del Trabajo ¿puede, de alguna manera, influir en la JCA para que resuelva el problema?
de que manera interviene la STPV para sancionar a las empresas que no enteran al fonacot sus enteros o retenciones ya descontadas a sus trabajadores
esto con la finalidad de que paguen al fonacot las retenciones a tiempo
Hola, Juan Zuñiga AA. la STPS puede sancionar a las empresas según el tamaño y número de empleados hasta con 300 salarios mínimos, esto porque el Fonacot es un derecho por decreto obligatorio marcado en la reforma de la Ley Federal del Trabajo en Noviembre del 2012. Solo se le da notificación y la STPS realiza la correspondiente averiguación y sanción.
trabaje 5 anos en farmacias san pablo me dieron de baja y querian obligarme a firmar mi renuncia fui a conciliacion pero no se han presentado no me han pagado mi semana ni mi bono de productividad por que hay empresas que se sienten que estan por encima de los derechos laborales de los trabajadores deverian hacer algo ustedes como autoridades
Hola Alberto Martinez, tienes toda la razón y si gustas te podemos ayudar con tu caso de demanda individual, te ofrecemos asesoría gratuita y si tu caso es replicable entre tus compañeros podemos manejar una demanda colectiva contra la empresa, pero tendríamos que platicarlo. Quedamos a tus ordenes.
Soy uno de los accidentados de clorados esp instrumentista esp. Y comisionamiento mi pregunta es porque nunca he visto a nadie de ud. Stps viendo comision mixta e higiene y seguridad supervisando este lugar si no pueden con el paquete denme chance ami yo capacito ing recien egresados ss sin cobrarles un solo peso
Hola Bruno, nosotros no somos la STPS, somos una Federación de Sindicatos Nacionales, pero si te podemos apoyar en algo estamos a tus ordenes.
Hola,en mi trabajo existe violencia y acoso laboral
Trabajamos para Walmart queremos orientación
Hola Nayeli Zamano, con todo gusto podemos ayudarte, solo dame algunos datos: ¿En que estado de la república laboran? ¿Son contratados directamente por la empresa o pertenecen a un outsorsing? y ¿Cuantos compañeros estan dispuestos a generar un cambio para mejorar sus condiciones laborales? Para cualquier duda o atención personalizada de dejo mi correo y numero celular pablochavez@federacionsindicalajb.org Tel: 5549508515
Buenos dias, solo para cuestionar si existe alguna regla en la que estipule que una empresa cobre cuota sindical a una cartera de colaboradores de un aprox de 10,000 y no existen reuniones de èste, cuando hay despidos, no existe representante alguno de èste, no se sabe quièn es, existirà alguna intervenciòn de alguna dependecia que pueda hacer algo por esto o asi es como debe de funcionar un «SINDICATO» hacer el cargo directo a la nòmina de cada trabajador por algo que no existe?
Hola Pedro González, la forma de saber que sindicato te representa es solicitar la copia de tu contrato colectivo de trabajo en la junta de conciliación y arbitraje correspondiente, el tramite debe ser gratuito. Quedamos a tus ordenes.