¿Cuál será la mejor estrategia para pedir un aumento?

Publicado en: Noticias el domingo, 16 marzo 2014 por:

 ¿Cuál será la mejor estrategia para pedir un aumento?

Pedir un aumento de sueldo es  de los momentos más estresantes en la  laboral. Según la encuesta, entre las estrategias que elegirían los Mexicanos para pedir un aumento se cuentan: 76% buscará reunirse directamente con su jefe directo para plantear la propuesta: 13% se acercará con los dueños, y el 6% enviará un mail informando su inquietud.

Pedir un aumento no sólo se trata de adquirir una mayor remuneración, no todo es dinero, por lo que puedes negociar muchos otros aspectos de tu trabajo, prestaciones, descansos y otros.

aumento del sueldo

 

Si estás convencido de que mereces un aumento , antes de solicitárselo a tu jefe te conviene que prepares muy bien la conversación. Estas ocho recomendaciones te ayudaran para lograr un incremento el próximo mes.

 

aumento de sueldo

 

1.Identifica dentro de la organización a aquella persona capacitada para valorar que mereces un aumento. Confirma además si puede tomar decisiones al respecto o realizar una propuesta a quien corresponda.

2.La consecución de un proyecto, contribuir a una mejora en la cuenta de resultados o una idea que ha revolucionado el sistema de ventas son algunos de los avales que pueden servirte para conseguir un aumento. Recuerda que tienen que ser hechos contrastables y cuantificables.

3.Analiza cuál es el posicionamiento de tu compañía en materia retributiva; es decir, si pagar por debajo del mercado responde a una situación coyuntural o a una estrategia empresarial y estás satisfecho con tu trabajo, quizá merece la pena que tengas un poco de paciencia y esperes tiempos mejores.

4.Valora tu relación con la empresa  recuerda que se trata de una carrera de fondo: Si nos interesa seguir trabajando en esa compañía a medio plazo no debemos caer en el error de plantear todas estas discusiones a corto plazo.

5.Averigua cuáles son los criterios de la organización para realizar una revisión salarial y comprueba si tú realmente los cumples. No olvides que el éxito de la conversación depende en gran parte de una buena argumentación.

6.Confirma los resultados positivos o negativos de la organización. Si la empresa vive el segundo escenario existe poco margen para ajustes salariales individuales, aunque sean merecidos y lo reconozca el jefe directo.

7.Lleva la conversación a tu terreno. Tu desempeño es el protagonista de la reunión. Si tienes datos que corroboran que efectivamente tu sueldo está por debajo del mercado, basta con que lo saques en la conversación de una vez. Cuentas con un aval muy importante: has cumplido tus objetivos y por eso mereces ganar más. Tu jefe seguro que ya sabe que tu sueldo es inferior a la media, tienes que darle argumentos para que, al menos, valore la posibilidad de un incremento.

8.Si estás seguro de tus capacidades, lo más probable es que la compañía te recompense si puede hacerlo, ningún buen jefe dejará que se marche un gran empleado no recompensándole su contribución a los resultados de la organización. Si no es así, es que alguien falla o que ha llegado el momento de cambiar de trabajo.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce los establecimientos con los que como afiliado tienes descuentos y beneficios especiales