Organizar un día de Mucho Trabajo
¿Como Organizar un día de Mucho Trabajo?
Hay días en los que con solo escuchar el despertador y recordar la cantidad de trabajo que nos espera en nuestros escritorios, simplemente, no queremos dejar nuestros aposentos y aprontarnos a salir del castillo que nos protege. Si, los días de mucho trabajo son agotadores y se transforman en una pesadilla incluso antes de comenzarlos.
No importa si te dedicas a hacer lo que realmente amas o si, por el contrario, trabajas en algo que momentáneamente alimenta el bolsillo pero no el espíritu. Cualquiera sea la situación, los días de mucho trabajo vienen con el deseo de insertar un taladro en nuestro cerebros, recordándonos en cada instante que el día aún no se acaba.
Situaciones tan cotidianas como tener sobrecarga laboral, reuniones interminables, un jefe insistente, entre otras cosas, podría manifestar una baja en tus niveles de energía y concentración en lo que haces, llegando al grado de perder la satisfacción por tu trabajo y un posible cuadro de estrés.
Por ello, te entrega algunos elementos que te ayudarán a evaluar tu día a día y que podrían orientarte a distribuir y aprovechar mejor tu tiempo.
Aprovecha la mañana
Durante este horario, la mayoría de las personas tienen más energía.Intenta resolver la mayor cantidad de trabajo durante esas horas y así, durante la tarde no estarás tan estresado.
Escribir y Tachar
Comienza tu día haciendo un listado de las tareas por hacer. Te recomendamos escribirlas a mano; esto no te tomará más de 5 minutos y te permitirá tener todo más claro al momento de saber, exactamente, que es lo que tienes que hacer.
Cuando hayas completado la lista, regálate tres minutos (seamos realistas, tres minutos por reloj se pueden desperdiciar invirtiéndolos en algo que te proporcione sonrisas) para ver algo que te entretenga en Internet.
Posterior a esto y a medida que vayas completando las tareas por hacer, especificadas en el listado, ve tachándolas. De esta forma, irás viendo cómo cada ítem que tenías que hacer fue hecho, entregándote así coraje y fuerzas para cumplir los próximos.
Ordenar Según Prioridades
Hay algunas personas que prefieren empezar su día haciendo aquello que requiere de mayor tiempo y detención y otras que prefieren salir de las pequeñas, pero muchas, tareas que no necesitan tanto tiempo para ser completadas. ¡La decisión es tuya!
No importa cuál sea tu forma de ordenar tus prioridades, simplemente: Organízala, ordénala y de esta forma, la carga de trabajo se equilibrará permitiéndote afrontar los desafíos de un día abrumador con altura de miras.
Respirar
Es importa entregarle proporción a las cosas y saber que un día con sobrecarga de trabajo no tiene por qué afectar tu vida personal. Los asuntos de los clientes, la oficina o las facturas, déjalos en el lugar que corresponden y no cometas el error de llevarlos contigo a casa.
Hay que dejar en claro que trabajar duro y trabajar extra no significa necesariamente un trabajo efectivo. Un buen resultado se relaciona más con cómo optimizamos nuestro tiempo y energía.