Técnicas sencillas para aliviar el estrés en el trabajo

Publicado en: Noticias el jueves, 8 mayo 2014 por:

Estás en tu trabajo y empiezas a notar el estrés acumulado en tu cuerpo y en tu mente: tal vez cierta rigidez o dolor muscular, sensación de sobrecarga, falta de motivación cansancio y ganas de que llegue el fin de semana (aunque solo sea martes) para salir corriendo y olvidarte de todo momentáneamente.

estres

 

Si esta es tu situación y no hay mucho que puedas hacer para evitar la sobrecarga (salvo cambiar de trabajo), puesto que ese trabajo es así, sí hay algunas pequeñas cosas que puedes hacer para llevar mejor una situación así:

 

Activar el sistema nervioso parasimpático. Este sistema es el encargado de relajar la mente y el cuerpo. Un modo sencillo de activarlo consiste en acariciar tus propios labios (también podrías besar a alguien, pero no parece muy apropiado en el trabajo). Esto sucede porque los labios tienen una gran cantidad de fibras parasimpáticas y al estimularlas mediante las caricias lograrás relajarte.

Que hacer cuando tu trabajo te estresa

 

Haz pequeñas pausas para vaciar tu mente. Basta con que las hagas tan solo durante un minuto, especialmente en los momentos en que el estrés es mayor, como cuando sientes que el trabajo te abruma, o tu mente parece bloquearse, o sientes un malestar especial, pero también en cualquier momento, en varias ocasiones a lo largo de tu jornada laboral.

 

Abandona el café y cualquier cosa que lleve azúcar y toma en su lugar frutos secos y zumos naturales o infusiones de plantas. Tal vez el café y el azúcar te animen al principio, pero luego te producirán el efecto contrario y te harán más mal que bien.

 

Sal unos minutos a la calle o asómate a la ventana. El aire libre, sobre todo si hace buen tiempo, te ayudará a relajarte. Observa el cielo y respira hondo durante unos minutos.

 

Aprovecha tu tiempo libre para descansar. Algunas personas dicen no tener tiempo libre, porque al salir del trabajo se encuentran con otro montón de obligaciones y tareas tediosas por hacer. Sin embargo, a menudo sucede que esta falta de tiempo se debe a una mala organización. Si es así, haz un horario planeando todas tus actividades y procurando dejar siempre un rato para el ocio y el descanso, un tiempo solo para ti. Y no dejes que nada ni nadie te robe ese tiempo.

 

Disminuye la velocidad. Si notas que tu nivel de estrés es alto, es posible que lo estés haciendo todo de una manera acelerada, lo cual te estresa todavía más. En cuanto te des cuenta de que te has acelerado, detente, haz algunas respiraciones y sigue con lo que estabas haciendo pero a un ritmo más lento, con más calma.

 

Autoinstrucciones. Cuando sientas que tu mente está bloqueada, que no piensas con claridad y que no sabes qué hacer, puedes recurrir a las autoinstrucciones, que son pequeñas instrucciones que una persona se da a sí misma para ir guiando su conducta paso a paso. La primera autoinstrucción debería ser «relájate y respira hondo».

Taggeado en: aliviar , estrés , Técnicas , trabajo ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce los establecimientos con los que como afiliado tienes descuentos y beneficios especiales