Las ofertas de empleo en prensa
La principal forma de búsqueda de ofertas de empleo es a través de Internet, y así pasa con todo, pero no nos olvidemos de que hay empresas que aún siguen publicando ofertas en las páginas de empleo de muchos periódicos, a veces de forma simultánea con Internet y otras veces de forma exclusiva. Así que no descartes leer estas páginas, puede que te ayuden a orientarte. No dejes de leer porque te vamos a dar unas pistas para este tipo de ofertas.
Muchas empresas, tanto grandes como pequeñas, recurren al periódico como filtro de candidatos. Es decir, puede ser un elemento diferenciador si el candidato hace referencia a que se vio el anuncio en el periódico.
Algunas empresas recurren a la prensa para evitar que cientos de candidatos se inscriban de forma impulsiva en la oferta. De esta forma, reciben muchas menos candidaturas, ya que hay más gente busca a través de Internet.
Algo que reflejan también este tipo de ofertas es hacia qué lado político apunta un candidato, ya que se puede saber qué periódico lee habitualmente y a través del cual le ha llegado la oferta. Siempre teniendo en cuenta que hoy en día las personas leen toda la prensa con tal de encontrar un anuncio interesante.
Mucho cuidado con los anuncios por palabras, desconfía si la cosa no está clara desde la redacción del propio anuncio. Una empresa que recurre al anuncio por palabras para publicar un anuncio suele ser, como norma general, una empresa de muy dudosa reputación.
Como dijimos antes, podrás descubrir ofertas que no aparecen en los portales de empleo pero sí en las páginas web corporativas de las empresas, incluso puedes llegar adescubrir empresas que no conocías porque no utilizan los portales on-line de ofertas de empleo.
Atención a la prensa local, una empresa de carácter nacional o internacional que quiera cubrir un puesto en alguna ciudad en concreto no dudará en publicar en ese medio, porque así va a llegar a el mercado de profesionales locales.
Igual que hay que leer con atención las ofertas online, con las ofertas en prensa ocurre lo mismo. Antes de solicitar y presentar tu candidatura, has de asegurarte de que efectivamente sea una oferta en la que encajes, o de lo contrario estarás perdiendo el tiempo y se lo harás perder a la empresa y podrías quedar descartado de otros posibles procesos de selección.
Como decíamos antes, el hecho de que la oferta esté en un medio en papel es para evitar el “clic fácil”, que los candidatos cumplan los requisitos que se mencionen y se evite la llegada masiva de candidaturas.
Hay semanas en las que puede haber muchísimas ofertas interesantes, pero otras en las que no aparezca ninguna. Aun así, la gran parte de las ofertas aparece los domingos, así que no te desanimes y sé constante, pues en cualquier día es posible que al abrir el periódico encuentres algún buen anuncio para ti.