Después de que la Cámara de Senadores autorizara la nueva Ley que permite a los trabajadores inscritos en el régimen que estuvo vigente hasta el 30 de junio de 1997, recuperar las aportaciones hechas al Fondo de Vivienda, si es que no ejercieron su crédito. Se estima que esta nueva disposición beneficie a más de [Leer más…]
Una decisión económica elegida sin los conocimientos necesarios, puede repercutir en errores fatales, opuestamente, una decisión con base en conocimientos financieros, aunque sean básicos, brinda una mejor opción para la vida económica. En nuestro país, es urgente una tarea para fomentar la educación financiera, debido a que existe un hueco muy grande en los [Leer más…]
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es una institución mexicana tripartita; es decir que se compone de tres partes, en este caso: gobierno, empresas y trabajadores. Su función principal es la de otorgar créditos a los trabajadores, para la obtención de viviendas, además de conceder rendimientos en el ahorro, [Leer más…]
Muchos mexicanos no tienen una conciencia acerca del ahorro, y mucho menos una preocupación de su futuro en la vejez, debido a que ven lejos el momento de su retiro laboral. Realmente son pocos los que están afiliados a una AFORE y sin saber las ventajas que esto les redituará posteriormente. Las AFORE, son [Leer más…]