Las leyes del trabajo en México protegen El derecho de los trabajadores a formar sindicatos y afiliarse, a negociar de manera colectiva y a emprender acciones conjuntas.Las leyes del trabajo promueven las relaciones armoniosas entre trabajadores, sindicatos y patrones.Los trabajadores extranjeros, incluyendo los que no cuentan con un permiso de trabajo válido, tienen derecho a la misma protección legal [Leer más…]
Es la rescisión del contrato individual de trabajo, realizada por el patrón o sus representantes, sin que exista razón o justificación para ello; coloquialmente se le conoce como haber sido corrido, despedido, privado del empleo, echado a la calle, etc. El despido en sí mismo es la disoución del vinculo laboral y existen dos tipos, [Leer más…]
Te presentamos las nuevas Formas de Contratación Laboral en la Reforma Laboral: el Pago Por Hora, Contrato de Prueba, Contrato de Temporada, Contrato de Capacitación. CONTRATO A PRUEBA Debe constar en el escrito de las condiciones de trabajo. Art. 25 Cuando la relación sea indeterminada o exceda de 180 días. Periodo no puede exceder de 30 [Leer más…]
La relación de trabajo se establece de manera formal por medio de un contrato de trabajo. En el contrato de trabajo se establecen las responsabilidades, derechos y obligaciones del trabajador en la organización. Dentro de la legislación Mexicana en la Ley Federal del Trabajo en su Título segundo : Las Relaciones Individuales de [Leer más…]