En México existen diversas prestaciones sociales que otorgan las leyes tratando de cubrir las diversas necesidades primarias que tiene una población (por ejemplo la vivienda, la salud, el retiro y la vejez). Para que el trabajador tenga derecho a estas prestaciones, debe realizar aportaciones sociales, de forma tripartita (trabajadores, patrones, gobierno) . Intentaremos dar una idea de [Leer más…]
La secretaría del trabajo y prevención social es una dependencia del poder ejecutivo federal,encargada de vigilar el cumplimiento de la normatividad en Seguridad y Salud en el trabajo en todo el territorio mexicano, todas estas disposiciones tienen como fundamento al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos también tiene como funciones : Vigilar la [Leer más…]
El origen de la Seguridad Social en nuestro país, se remonta a la Constitución Política, emitida en 1917, donde el artículo 123 declara que entre las medidas y responsabilidades de los patrones, se encuentra la de salvaguardar si integridad. Es hasta 1943, cuando por decreto presidencial del mandatario Manuel Ávila Camacho, se logró cumplir [Leer más…]